Qué hacer en Jeju (2025)

Apodada el "Hawai de Corea", Jeju-do (제주도) es una isla volcánica del sur de la península coreana que cautiva de inmediato a los visitantes con sus impresionantes paisajes. Este popular destino tanto para coreanos como para turistas internacionales ofrece una mezcla única de belleza natural virgen y fascinantes atracciones culturales. 

Tanto si es un entusiasta del senderismo, un aficionado a la cultura o simplemente busca relajarse en playas idílicas, la isla de Jeju tiene todo lo que pueda desear.

Pero ante la riqueza de posibilidades que ofrece esta isla declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a menudo surge una pregunta: ¿qué se puede hacer en Jeju para aprovechar al máximo la estancia? Eso es exactamente lo que vamos a explorar en esta detallada guía, fruto de numerosas visitas y de una profunda investigación sobre este extraordinario destino.

Prepare las maletas y la cámara, porque está a punto de descubrir por qué Jeju merece su reputación de joya insular de Corea del Sur.

La isla de Jeju junto al mar

Actividades imprescindibles en Jeju-do

La isla de Jeju está repleta de atractivos naturales y culturales que bien merecen una visita. Estas son las actividades que no debe perderse en su visita a esta isla paradisíaca.

Escalar el monte Hallasan

En el corazón de Jeju se alza orgulloso el monte. Hallasan (한라산), el punto más alto de Corea del Sur, con 1.950 metros. Este volcán inactivo, catalogado como Patrimonio mundial de la UNESCOSe trata de una experiencia de senderismo inolvidable que todos los amantes de la naturaleza deberían emprender.

¿Por qué escalar el monte Hallasan? Ante todo, por sus excepcionales vistas panorámicas. En la cima, se verá recompensado con una impresionante panorámica de toda la isla y, en un día despejado, podrá ver incluso la costa de Corea continental. El cráter volcánico con su lago, llamado Baengnokdam, ofrece un espectáculo impresionante que cambia con las estaciones.

El ascenso puede realizarse por varios senderos de dificultad variable:

  • El sendero de Gwaneumsa (8,7 km): el más directo pero también el más exigente
  • El sendero Seongpanak (9,6 km): más largo pero con una pendiente más suave, ideal para principiantes.
  • El sendero Eorimok: más corto pero no lleva a la cumbre
  • El sendero Yeongsil: perfecto para una excursión más corta con magníficas vistas

No olvide que la caminata requiere una jornada completa (prevea entre 8 y 10 horas para el viaje de vuelta). Es esencial salir temprano por la mañana, llevar ropa adecuada y abundante agua y provisiones. El tiempo puede cambiar rápidamente en la montaña, así que lleve ropa impermeable aunque el cielo esté despejado al principio.

Consejo profesional Las horas de cierre de los senderos varían según la temporada, y por motivos de seguridad no está permitido seguir subiendo más allá de una hora determinada.

Exploración de los tubos de lava de Manjanggul

Otra maravilla natural que no hay que perderse es la cueva de Manjanggul (만장굴), uno de los tubos de lava más largos del mundo, con 13,4 km. Sólo 1 km está abierto al público, pero es más que suficiente para maravillarse con esta obra maestra geológica formada hace unos 300.000 años.

Al entrar en esta caverna, descubrirá un fascinante mundo subterráneo de estalactitas de lava, columnas y formaciones rocosas esculpidas por la naturaleza. Lo más destacado es, sin duda, la gigantesca columna de lava de 7,6 metros, considerada la mayor del mundo.

La temperatura interior se mantiene constante en torno a los 11-16°C durante todo el año, por lo que es una visita especialmente refrescante en los calurosos días de verano. El suelo puede ser resbaladizo e irregular, así que lleve calzado cómodo con suela antideslizante.

¿Cómo llegar? La cueva está a unos 30 minutos en coche de Jeju-si. Desde la estación de autobuses de Jeju salen autobuses con regularidad, pero alquilar un coche es la opción más práctica para explorar la isla con libertad.

Relajarse en las playas de arena blanca y negra

Jeju está rodeada de magníficas playas que son lugares idílicos para relajarse. A diferencia de la mayoría de los destinos, la isla ofrece tanto playas de arena blanca como playas volcánicas de arena negra, cada una con su propio encanto.

Las playas más bellas de Jeju :

  • Playa de Hyeopjae (협재해변) : Conocida por su prístina arena blanca y sus aguas cristalinas de color esmeralda. Desde la playa se puede disfrutar de una espléndida vista de la isla de Biyang.
  • Playa de Hamdeok (함덕해변) : Muy popular entre las familias por sus aguas poco profundas y su hermoso color turquesa. Los aficionados a la fotografía apreciarán especialmente el puente que se adentra en el mar.
  • Playa de Jungmun (중문해변): Conocido por sus olas más grandes, es el lugar de surf favorito de Jeju. La arena es algo más oscura y el entorno, rodeado de acantilados volcánicos, es especialmente fotogénico.
  • Playa Samyang (삼양해변): Una de las playas de arena negra más famosas de la isla, con propiedades terapéuticas según los lugareños. Caminar descalzo sobre esta arena se considera beneficioso para la salud.

Durante los meses de verano (julio-agosto), las playas están equipadas con duchas y vestuarios y ofrecen actividades náuticas como jet-ski, banana-boating y snorkel. El resto del año, ofrecen un ambiente más tranquilo, perfecto para largos paseos contemplativos.

Es bueno saberlo Si visita Jeju en verano, elija las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para evitar las aglomeraciones, sobre todo en las playas más populares, como Hyeopjae.

Visite la cascada de Cheonjeyeon

Las cascadas de Cheonjeyeon (천제연폭포), apodadas el "estanque de los dioses", son una de las atracciones naturales más encantadoras de Jeju. El lugar consta en realidad de tres cascadas separadas, cada una de las cuales desemboca en un profundo estanque azul.

Cuenta la leyenda que ninfas descendían del cielo para bañarse en estas aguas puras. Esta historia inspiró el espectacular puente Seonimgyo que salva las cataratas, adornado con siete ninfas esculpidas que parecen vigilar la zona.

El lugar está bellamente ajardinado, con senderos de madera que serpentean entre una exuberante vegetación. El paseo es relativamente fácil y accesible para todos. El contraste entre la roca volcánica negra y la exuberante vegetación verde crea una atmósfera casi mística, sobre todo al final del día.

Para disfrutar de una experiencia aún más completa, no se pierda el espectáculo nocturno "Jeju Sori", que a veces se celebra cerca de las cascadas y que presenta la mitología local con luz y sonido.

Descubra la aldea folclórica de Seongeup

Para sumergirse en la historia y las tradiciones de Jeju, nada como una visita a la aldea folclórica de Seongeup (성읍민속마을). Este pueblo tradicional bien conservado ofrece a los visitantes una visión de cómo vivían los habitantes de la isla antes de la llegada de la modernización.

Al pasear por las estrechas calles bordeadas de muros de piedra volcánica, verá casas con tejados de paja, altares dedicados a las deidades locales y "dolhareubang" (estatuas de piedra simbólicas de Jeju). Los lugareños siguen llevando un estilo de vida tradicional, cultivando la tierra y perpetuando la artesanía local.

No deje de visitar una de las casas abiertas al público para admirar la arquitectura típica con su "ondol" (sistema de calefacción por suelo radiante) y espacios habitables adaptados al clima de la isla, a veces riguroso.

El pueblo también ofrece demostraciones de artesanía tradicional y, a veces, actuaciones de música y danza folclóricas. Es el lugar ideal para comprar recuerdos auténticos, como té de cebada de Jeju u objetos de piedra volcánica.

Consejo de alguien que sabe: para vivir una experiencia realmente envolvente, algunas casas tradicionales ofrecen estancias de una noche o más, lo que le permitirá vivir como los lugareños y probar la auténtica cocina de Jeju.

Qué hacer en Jeju cuando llueve : Actividades al abrigo de los elementos

No deje que la lluvia le estropee las vacaciones. Jeju ofrece una amplia gama de actividades protegidas para que pueda disfrutar al máximo de la isla, incluso con tiempo lluvioso.

Explore los singulares museos de la isla

Jeju alberga algunos de los museos más originales de Corea del Sur. He aquí algunos que merecen especialmente una visita en un día lluvioso:

Museo del Té de O'Sulloc Museo del Té de Jeju: Situado en medio de exuberantes plantaciones de té verde, este moderno museo le sumerge en el mundo del té coreano. Conozca la historia y los métodos de cultivo y preparación del té verde de Jeju, famoso por su excepcional calidad. No se pierda la sesión de degustación al final de la visita, ni la cafetería panorámica que ofrece una espléndida vista de los campos de té, incluso bajo la lluvia.

Museo del Chocolate de Jeju Museo del chocolate: Perfecto para los golosos, este museo combina la historia del chocolate, demostraciones de su elaboración y, por supuesto, ¡degustaciones! Descubrirá cómo el chocolate artesanal de Jeju incorpora ingredientes locales como los cítricos de Jeju y el té verde. Los talleres de elaboración del chocolate son especialmente populares entre las familias.

Museo de Arte de Jeju Para los amantes del arte contemporáneo, este museo presenta exposiciones temporales de artistas coreanos e internacionales, con especial atención a las obras inspiradas en la isla y sus tradiciones.

Isla Hello Kitty Un poco kitsch pero siempre divertido, este museo temático hará las delicias de niños y adultos nostálgicos. Diversas zonas interactivas y coloridas permiten hacer fotos memorables.

Aventúrese en el mundo submarino del Acuario Hanwha

El acuario Hanwha Aqua Planet de Jeju es uno de los mayores de Corea del Sur y la escapada perfecta en un día lluvioso. Con 51 tanques temáticos que albergan más de 48.000 criaturas marinas de 500 especies diferentes, es una auténtica inmersión en el mundo acuático.

El punto culminante del espectáculo es sin duda el túnel transparente de 23 metros, donde se puede pasear entre tiburones, rayas y otras impresionantes criaturas marinas. Los espectáculos de delfines y leones marinos se programan varias veces al día y hacen las delicias de grandes y pequeños.

El acuario también muestra el singular ecosistema marino que rodea Jeju, permitiéndole descubrir especies endémicas que podría avistar buceando por la isla si mejora el tiempo.

Relájese en un balneario tradicional coreano

¿Qué mejor que un día lluvioso para un momento de pura relajación? Jeju cuenta con varios balnearios tradicionales coreanos (jjimjilbang) que ofrecen una auténtica experiencia de bienestar.

El más recomendable es Spa World, en Jungmun, que combina baños termales, saunas a distintas temperaturas y salas de relajación. Algunos establecimientos utilizan agua de mar o ingredientes locales, como los cítricos de Jeju, para sus tratamientos.

Para vivir una auténtica experiencia local, pruebe la "heugimja" (semilla de sésamo negro) o los baños de algas, famosos por sus beneficios para la piel.

Es bueno saberlo En los balnearios tradicionales coreanos, las zonas de baño suelen estar separadas por sexos y la desnudez es la norma. Prepárese para esta peculiaridad cultural o infórmese sobre los establecimientos que ofrecen alternativas.

Qué hacer en 3 días en Jeju: el itinerario ideal

Si dispone de tres días para explorar Jeju, he aquí un itinerario equilibrado que le permitirá descubrir los principales atractivos de la isla sin agotarse.

Día 1: Costa Este - Naturaleza y tradiciones

Buenos días Comience el día temprano con una visita a Seongsan Ilchulbong (성산일출봉), o "Pico del Amanecer", idealmente al amanecer para admirar la salida del sol desde este espectacular cráter volcánico. La subida dura unos 30 minutos y ofrece unas vistas impresionantes del mar.

Midi Haenyeo: Diríjase al pueblo de Haenyeo, donde podrá observar (y quizás conocer) a las famosas buceadoras de Jeju, que llevan practicando snorkel desde hace generaciones. Un pequeño museo cuenta su fascinante historia, y podrá degustar marisco ultrafresco en los restaurantes locales.

Por la tarde Visite la cueva de Manjanggul para explorar sus fascinantes tubos de lava, y después relájese en la playa de Hamdeok, de aguas turquesas.

Por la noche Termine el día en el tradicional mercado de Dongmun, en Jeju-si, donde podrá degustar especialidades locales como cerdo negro y marisco a la parrilla.

Día 2: Costa Oeste - Cultura y vistas panorámicas

Buenos días O'Sulloc: Descubra los campos de té de O'Sulloc y visite el museo del té. Disfrute de un pastel de té verde en la terraza con vistas a las plantaciones.

Midi El bosque de Bijarim: Aventúrese en el bosque de Bijarim, el mayor bosque de cedros del mundo, para dar un rejuvenecedor paseo entre árboles centenarios.

Por la tarde Playa de Hyeopjae: Diríjase a la costa oeste para visitar la playa de Hyeopjae, una de las más bellas de la isla con su arena blanca y aguas cristalinas. Si el tiempo lo permite, practique snorkel para observar los peces de colores que habitan los arrecifes cercanos a la orilla.

Por la noche Parque eólico: Visite el parque eólico de Shinchang, donde podrá admirar una magnífica puesta de sol sobre el mar entre las turbinas eólicas. A continuación, cene en uno de los restaurantes de marisco fresco de la región.

Día 3: El centro de la isla y la costa sur

Buenos días Monte Hallasan: Si está en buena forma física, pase la mañana escalando el monte Hallasan por el sendero Seongpanak (8-10 horas ida y vuelta). Si no, opte por una de las excursiones más cortas a las cascadas del parque nacional.

Alternativa para no ciclistas Visite la aldea folclórica de Seongeup para descubrir el modo de vida tradicional de Jeju.

Por la tarde Jungmun: Explore la región costera de Jungmun con sus impresionantes formaciones rocosas, como las Rocas Jusangjeolli, columnas hexagonales de basalto formadas por el rápido enfriamiento de la lava en contacto con el océano.

Por la noche Las cascadas de Cheonjeyeon: Termine su estancia con una visita a las cascadas de Cheonjeyeon, especialmente bellas al atardecer, y después disfrute de una cena de despedida en uno de los restaurantes gourmet de la región turística de Jungmun.

Organización Consejo Este itinerario presupone que dispone de un coche de alquiler, que es la opción más práctica para explorar Jeju. Si depende del transporte público, es posible que tenga que ajustar el programa según los horarios de los autobuses.

Qué hacer en Jeju sin coche: moverse en transporte local

Aunque alquilar un coche es la forma más práctica de explorar Jeju, es totalmente posible disfrutar de la isla sin un vehículo personal. A continuación te explicamos cómo moverte con eficacia en transporte local.

Utilizar la red de autobuses de Jeju

La red de autobuses de Jeju ha mejorado considerablemente en los últimos años, lo que la convierte en una opción viable para los viajeros. Hay dos tipos principales de autobús:

  • Autobuses exprés (números 100 a 900): circulan entre las principales ciudades y lugares de interés, con pocas paradas intermedias. El autobús 181 es especialmente útil, ya que rodea la isla y pasa por muchas atracciones turísticas.
  • Autobuses locales (números superiores a 1000): prestan servicio en zonas más remotas pero con menor frecuencia.

El " Información sobre los autobuses de Jeju " (disponible en inglés) es esencial para planificar sus viajes, ya que ofrece horarios e itinerarios en tiempo real.

Para facilitarle el viaje, piense en comprar un T-MoneyEs recargable y puede utilizarse en todos los autobuses. Te ahorra tener que preparar el cambio exacto para cada viaje.

Consejo práctico Horarios de autobuses: Tenga en cuenta que los horarios de autobuses son menos frecuentes por la noche y que algunas líneas dejan de funcionar relativamente pronto. Planifique su viaje de vuelta en consecuencia para evitar quedarse atascado.

Opte por los recorridos en autobús turístico

Para quienes prefieran una solución más organizada, las excursiones en autobús turístico son una excelente alternativa. La empresa Jeju Golden Bus ofrece varias rutas que cubren las principales atracciones de la isla. Ventajas de estas excursiones:
  • No hay que preocuparse por la planificación ni la navegación
  • Paradas en las principales atracciones con tiempo suficiente para explorarlas
  • Precios razonables (entre 40.000 y 70.000 won según el itinerario)

Estas excursiones suelen dividirse en tres rutas: Este, Oeste y Sur, para que pueda recorrer toda la isla en tres días.

Desarrollado por GetYourGuide

Combinar autobús y bicicleta eléctrica

Una opción híbrida interesante es utilizar los autobuses para las distancias largas y alquilar una bicicleta eléctrica para explorar los alrededores del punto de llegada. Muchos centros de alquiler ofrecen bicicletas eléctricas por días (entre 20.000 y 30.000 wones).

Esta opción es especialmente adecuada para explorar la costa o zonas concretas, como el sendero costero de Olle, que rodea la isla a lo largo de 400 km divididos en 21 tramos.

Mantener la estrategia

Sin coche, la elección del alojamiento es aún más estratégica. Elige zonas bien comunicadas por transporte público:

  • Jeju-si (ciudad principal) : Punto central para autobuses en todas las direcciones.
  • Seogwipo : Bien comunicado y cerca de muchas atracciones del sur
  • Jungmun Zona turística con muchas atracciones a poca distancia

Si se aloja en estas zonas, podrá llegar fácilmente a pie a algunos lugares de interés y aprovechar las buenas conexiones de autobús para hacer excursiones más lejanas.

Conclusión: haga de su viaje a Jeju una experiencia inolvidable

La isla de Jeju es realmente un tesoro surcoreano que merece ser explorado en profundidad. Tanto si le atraen sus maravillas naturales, su rica cultura o simplemente relajarse en sus idílicas playas, Qué hacer en Jeju nunca más será una pregunta que le deje perplejo.

La belleza de este destino reside en su diversidad: en un solo día, se puede escalar un volcán, explorar cuevas prehistóricas, relajarse en una playa de arena blanca y degustar marisco recién pescado por los haenyeo. Pocos destinos en el mundo ofrecen tal variedad de experiencias en un espacio tan compacto.

Recuerde que, sea cual sea la estación, Jeju siempre tiene algo que ofrecer: cerezos en flor en primavera, playas vibrantes en verano, follaje resplandeciente en otoño y tranquilos paisajes cubiertos de camelias en invierno.

Así que planifique su itinerario en función de sus intereses y de la duración de su estancia, pero deje siempre espacio para la improvisación y los descubrimientos fortuitos, que a menudo constituyen los recuerdos más preciados de un viaje.

¿Qué aspecto de Jeju le atrae más? ¿Senderismo volcánico, exploración cultural o relax playero? Sea cual sea su respuesta, esta isla mágica le encantará y le hará desear volver.

Mapa de la isla de Jeju.

¿Te vas pronto a Corea del Sur?

Descubra nuestras actividades en Seúl y Busan con nuestro socio GetYourGuide.

¿Le ha gustado nuestro artículo?

No dude en suscribirse a nuestro boletín gratuito y libre de spam.