Qué hacer en Seúl

Seúl, una metrópolis dinámica donde modernidad y tradición conviven en armonía, es una joya asiática que atrae a viajeros de todo el mundo. Tanto si es un aficionado a la historia, un fan del K-pop o simplemente busca experiencias únicas, Seúl tiene mucho que ofrecer. En este exhaustivo artículo, exploramos todo lo que puede hacer en esta fascinante ciudad, desde los lugares de visita obligada hasta las experiencias más insólitas.

Descubra los palacios reales y la historia de Corea

Palacio de Gyeongbokgung: un viaje en el tiempo

Historia e importancia

El palacio de Gyeongbokgung, cuyo nombre significa "palacio de la felicidad resplandeciente", es el mayor y más famoso de los cinco grandes palacios construidos bajo la dinastía Joseon. Fundado en 1395 por el rey Taejo, simboliza la soberanía de la dinastía Joseon y representa la arquitectura tradicional coreana. A pesar de la destrucción sufrida durante la ocupación japonesa, Gyeongbokgung ha sido meticulosamente restaurado, lo que permite a los visitantes admirar su esplendor original.

Qué beberá

Al atravesar la imponente puerta de Gwanghwamun, se entra en un mundo donde la historia se une a la belleza arquitectónica. El palacio alberga el trono real en el pabellón Geunjeongjeon, centro administrativo del reino. No muy lejos, el pabellón Gyeonghoeru, utilizado para banquetes oficiales, se alza majestuoso sobre un estanque, reflejando la sofisticación y elegancia de la corte real.

Experiencias ineludibles

  • Cambio de guardia Una colorida ceremonia que recrea las tradiciones militares de la dinastía Joseon.
  • Visita en hanbok Alquile un hanbok, el traje tradicional coreano, para vivir una experiencia envolvente y sacar fotos inolvidables.

Aldea Hanok de Bukchon: una inmersión en la tradición

El alma de la antigua Seúl

Situado entre los palacios de Gyeongbokgung y Changdeokgung, el pueblo hanok de Bukchon es un distrito que ha conservado su aspecto antiguo, ofreciendo un llamativo contraste con la modernidad circundante de Seúl. Bukchon significa "aldea del norte" y se llama así por su situación al norte de los dos principales palacios de la ciudad. El pueblo está formado por calles serpenteantes bordeadas de hanoks, casas tradicionales coreanas, algunas de las cuales datan de hace casi 600 años.

Una ventana al pasado

Los hanoks de Bukchon, con sus tejados elegantemente curvados y sus muros de tierra, encarnan la belleza de la arquitectura tradicional coreana, diseñada en armonía con la naturaleza circundante. Estas casas se estructuran en torno a un patio central y están diseñadas para proporcionar aislamiento natural y ventilación eficiente, dando testimonio de los conocimientos ancestrales sobre la vida sostenible.

Experiencias que no debe perderse

  • Un paseo por el tiempo Déjese guiar por los paneles informativos repartidos por el pueblo en una visita autoguiada que le revelará los secretos de estas casas históricas.
  • Talleres culturales Artesanía coreana: participe en talleres de algunos hanoks para aprender artes tradicionales coreanas, como la fabricación de papel hanji o la ceremonia del té.
  • Fotografía Bukchon ofrece unas vistas únicas de los palacios reales y los modernos rascacielos de Seúl, lo que brinda oportunidades memorables para hacer fotos, sobre todo si se lleva un hanbok.

Consejos para su visita

  • Respetar la tranquilidad del lugar Bukchon es ante todo una zona residencial. Por lo tanto, le recomendamos que respete la paz y la tranquilidad de los residentes hablando en voz baja y evitando las fotografías intrusivas.
  • Llevar calzado cómodo Las calles empedradas y las colinas pueden dificultar la marcha, así que lleve calzado adecuado para caminar.

Cómo llegar a Bukchon

Bukchon está a poca distancia a pie del palacio de Gyeongbokgung. También puede tomar el metro hasta la estación de Anguk (línea 3), salida 2, y seguir las indicaciones hasta el pueblo.

Visita a los barrios de Seúl

Seúl, una metrópoli apasionante, se caracteriza por sus variados barrios, cada uno con su propia personalidad y atractivos únicos. He aquí un vistazo a algunos de los distritos más dinámicos de la ciudad, aparte de los imprescindibles Myeongdong y Hongdae.

Insadong: el epicentro del arte y la cultura tradicionales

Insadong es el corazón cultural de Seúl, donde se celebran el arte y la tradición coreanos. Pasee por sus calles salpicadas de galerías de arte, anticuarios y tiendas de recuerdos que venden artesanía tradicional. Insadong también es famoso por sus tradicionales casas de té y restaurantes que sirven auténtica cocina coreana.

Itaewon: el crisol internacional

Itaewon es conocido por su ambiente internacional y cosmopolita. Es el distrito elegido para restaurantes extranjeros, bares de moda y clubes nocturnos. Itaewon atrae a un público diverso, desde expatriados a turistas, en busca de entretenimiento y cocina mundial.

Gangnam: glamour y lujo

Mundialmente famoso por el éxito de Psy "Gangnam Style", Gangnam es sinónimo de modernidad y lujo. Este próspero distrito de negocios es también un centro de moda y compras de alta gama, con sus numerosos centros comerciales, boutiques de lujo y lugares de belleza.

Samcheong-dong: entre modernidad y tradición

Situado cerca del palacio de Gyeongbokgung, Samcheong-dong es un encantador distrito que combina armoniosamente la arquitectura tradicional con modernas boutiques. Pasee por sus calles bordeadas de hanoks convertidos en acogedores cafés, galerías de arte y boutiques de moda.

Ewha y Sinchon: Juventud en movimiento

Los distritos de Ewha y Sinchon bullen con una dinámica población estudiantil. Estas zonas están repletas de boutiques asequibles, restaurantes de moda y cafés. También es un lugar ideal para descubrir la moda joven y probar las últimas tendencias culinarias a precios bajos.

Dongdaemun: centro neurálgico de la moda y las compras nocturnas

Dongdaemun es famoso por sus mercados y centros comerciales abiertos 24 horas al día, 7 días a la semana, que ofrecen una experiencia de compras única en Seúl. Además de ropa y accesorios de moda, aquí encontrarás la Dongdaemun Design Plaza, un hito arquitectónico que acoge exposiciones de arte y diseño.

Jamsil: entretenimiento para todas las edades

El distrito de Jamsil es sinónimo de ocio y entretenimiento, y alberga Lotte World, un gran parque temático cubierto y al aire libre, y la Lotte World Tower, una de las torres más altas del mundo que ofrece espectaculares vistas de la ciudad.

Cada uno de estos distritos de Seúl ofrece una experiencia única, reflejo de la diversidad y riqueza de la capital surcoreana. Tanto si buscas arte y cultura, vida nocturna, lujo o sumergirte en la vida cotidiana de los jóvenes seulenses, la ciudad tiene mucho que ofrecer en cada esquina.

Seúl en la naturaleza

SeúlA pesar de ser una metrópolis bulliciosa, la ciudad también ofrece paraísos verdes y tranquilos en los que recargar las pilas. Entre ellos, el río Cheonggyecheon y el monte Namsan destacan por su belleza y su capacidad para ofrecer a residentes y visitantes un lugar en el que escapar del ajetreo de la ciudad.

El río Cheonggyecheon: un oasis urbano

Un exitoso proyecto de regeneración urbana

El río Cheonggyecheon es el resultado de un ambicioso proyecto para revitalizar una vía fluvial que antaño estaba cubierta por una autopista. Hoy es un oasis urbano serpenteante de 11 km en el corazón de Seúl. El proyecto ha sido aclamado como un ejemplo de transformación urbana, que combina el respeto por el medio ambiente con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Un paseo relajante

El paseo a lo largo de Cheonggyecheon está salpicado de cascadas, puentes peatonales y exuberante vegetación, que proporcionan el escenario perfecto para un relajante paseo. Por la noche, la iluminación artística a lo largo del río añade un toque de magia al ya de por sí apacible ambiente.

Centro de actos culturales

En Cheonggyecheon también se celebran actos culturales y festivales a lo largo del año, como el famoso Festival de Farolillos de Seúl, en el que miles de farolillos de colores iluminan el río, creando un espectáculo mágico.

Namsan y la Torre N Seúl: vistas impresionantes

Un pulmón verde en el corazón de Seúl

El monte Namsan es un remanso de verdor en medio de la densa mancha urbana de Seúl. Este parque nacional ofrece rutas de senderismo, zonas de picnic y una rica flora, proporcionando un soplo de aire fresco y un momento de evasión para quienes buscan reconectar con la naturaleza.

La Torre N Seúl: símbolo de amor y panorama

Encaramada en la cima del monte Namsan, la Torre N Seúl es más que una atracción turística: es un símbolo de Seúl y un lugar ideal para admirar una vista panorámica de 360º de la ciudad. Las parejas vienen a colgar "candados del amor" en las barandillas que rodean la torre, sellando simbólicamente su amor con una impresionante vista de fondo.

Experiencia recomendada

  • Senderismo o teleférico : Puede llegar al Torre N Seúl u optar por el teleférico para un ascenso más fácil.
  • Plataforma de observación Torre N Seoul: no deje de subir a la plataforma de observación de la Torre N Seoul para disfrutar de una experiencia visual impresionante, especialmente al atardecer o por la noche.
  • Cena con vistas La torre también alberga un restaurante giratorio, que ofrece una experiencia gastronómica con una vista cambiante de Seúl.

El río Cheonggyecheon y el monte Namsan encarnan el fascinante contraste de Seúl entre la agitada vida urbana y los espacios tranquilos. Ofrecen momentos de relajación y contemplación, recordándonos la importancia de la naturaleza y los espacios verdes en una gran metrópolis.

Cultura y ocio: experiencias únicas en Seúl

Dongdaemun Design Plaza: una obra maestra arquitectónica

Innovación y creatividad en el corazón de Seúl

Diseñado por la mundialmente conocida arquitecta Zaha Hadid, el Dongdaemun Design Plaza (DDP) es una maravilla arquitectónica que desafía las convenciones. Sus formas fluidas y futuristas lo convierten en uno de los edificios más fotografiados de Seúl. Más allá de su impresionante estética, la DDP es una incubadora de innovación y creatividad, que sirve de puente entre las antiguas tradiciones de Seúl y su dinámico futuro.

Una animada encrucijada cultural

El DDP no es sólo un festín para la vista; también es un vibrante centro cultural donde los visitantes pueden interactuar con el arte y el diseño de forma envolvente. Con un variado programa que incluye exposiciones de arte contemporáneo, desfiles de moda de diseñadores coreanos e internacionales y conferencias sobre diseño, el DDP es un punto de encuentro esencial para creativos y entusiastas de la cultura.

Eventos y festivales

La plaza acoge periódicamente grandes acontecimientos, como la Semana de la Moda de Seúl y el Festival de la Luz de Seúl, que transforman el espacio en un espectáculo de luz y color. Estos eventos atraen a diseñadores, fashionistas y visitantes de todo el mundo, consolidando la posición de Seúl como capital mundial del diseño y la moda.

Gangnam: elegancia y lujo

Más allá del Gangnam Style

Gangnam, inmortalizado por la canción viral de Psy, es mucho más que un hito de la cultura pop. Este distrito es el símbolo del lujo y la sofisticación en Seúl, con sus avenidas repletas de boutiques de diseño, restaurantes gourmet y locales de ocio de lujo.

Compras y gastronomía de lujo

Para los amantes de las compras, Gangnam ofrece una experiencia incomparable con sus centros comerciales ultramodernos y boutiques de lujo que ofrecen las últimas tendencias. Y no faltan las opciones gastronómicas, con una amplia gama de refinados restaurantes que sirven tanto especialidades coreanas como platos internacionales.

Vida nocturna y ocio

Cuando se pone el sol, Gangnam se ilumina y empieza la fiesta. El distrito es famoso por sus bares y discotecas de moda, donde DJ locales e internacionales animan las pistas de baile hasta altas horas de la madrugada. Para una experiencia más tranquila, los cafés nocturnos y bares de copas ofrecen un ambiente acogedor en el que relajarse tras un día de turismo.

K-Pop y cultura pop

Gangnam es también el corazón palpitante de la industria del K-Pop, y alberga las sedes de varias de las principales agencias de entretenimiento. Los fans del K-Pop pueden esperar ver a sus ídolos o asistir a encuentros de fans. Incluso se organizan visitas guiadas para descubrir los lugares emblemáticos asociados al K-Pop en el distrito.

Dongdaemun Design Plaza y Gangnam ilustran la riqueza del panorama cultural y de ocio de Seúl. Tanto si le atrae la vanguardia artística como el glamour del lujo, estos distritos ofrecen experiencias únicas que definen el dinamismo y la diversidad de la capital surcoreana.

¿Qué hacer en Seúl cuando llueve?

El tiempo lluvioso no tiene por qué ser un impedimento para explorar Seúl. La ciudad está llena de lugares interesantes y actividades perfectas para un día lluvioso. He aquí algunas sugerencias para disfrutar al máximo de Seúl, incluso bajo la lluvia.

Explore los museos y galerías de arte

Museo Nacional de Corea

El Museo Nacional de Corea, que alberga innumerables tesoros de la historia coreana, es el lugar perfecto para pasar unas horas aprendiendo y admirando obras de arte y objetos históricos. Con exposiciones que abarcan milenios, es una ventana abierta al fascinante pasado del país.

Leeum, Museo de Arte Samsung

Para los más interesados en el arte contemporáneo y moderno, Leeum ofrece cautivadoras exposiciones de artistas coreanos e internacionales. La arquitectura del propio museo es una obra de arte, diseñada por arquitectos de renombre mundial.

Relájese en los cafés temáticos

Seúl es famosa por sus cafés únicos y a menudo extravagantes. Tanto si eliges una cafetería con temática animal, como una de gatos o perros, como si optas por temas más inusuales, como las cafeterías de dibujos animados o las de bibliotecas, siempre hay algo nuevo y emocionante que probar.

Centros comerciales

Centro comercial COEX

El COEX Mall de Gangnam no sólo es el mayor centro comercial subterráneo de Asia, sino que también alberga una magnífica biblioteca abierta, el acuario COEX y un cine. Es el refugio perfecto contra la lluvia para un día de compras, cultura y entretenimiento.

Centro comercial Lotte World

Con una arquitectura impresionante y una gran variedad de tiendas, restaurantes y atracciones, como el acuario Lotte World y la plataforma de observación Lotte World Tower, este centro comercial es un destino en sí mismo.

Viva la cultura coreana en un Jjimjilbang

Los jjimjilbangs son baños públicos coreanos donde relajarse, disfrutar de saunas, baños de agua caliente e incluso dormir. Es una forma estupenda de relajarse y sumergirse en una faceta importante de la cultura coreana.

Saborear la cocina coreana

Aproveche un día lluvioso para explorar la riqueza de la cocina coreana en uno de los muchos restaurantes de Seúl. Platos reconfortantes como el kimchi jjigae (estofado de kimchi) o el budae jjigae (estofado del ejército) son perfectos para entrar en calor y disfrutar.

Visitar espacios culturales cubiertos

Plaza del Diseño de Dongdaemun (DDP)

Además de ser una obra maestra arquitectónica, el DDP acoge regularmente exposiciones y eventos perfectos para un día lluvioso.

Teatros

Seúl cuenta con un rico panorama teatral y musical. Disfrute de un concierto, un musical o una obra de teatro y descubra el talento local e internacional.

La lluvia en Seúl no es un obstáculo, sino una oportunidad para descubrir otra faceta de esta dinámica ciudad. Desde enriquecedores museos y gigantescos centros comerciales hasta experiencias culturales únicas y delicias culinarias, siempre hay algo que hacer en Seúl, haga el tiempo que haga.

  1. Día 1: Palacio e Historia

    • Comience en el Palacio de Gyeongbokgung para admirar la arquitectura tradicional coreana.
    • Visite la cercana aldea de Bukchon Hanok para saborear la Seúl histórica.
  2. Día 2: Arte y cultura

    • Explore el distrito de Insadong, conocido por sus galerías de arte y tiendas de artesanía.
    • Visite el Museo Nacional de Corea o Leeum, el Museo de Arte Samsung, para una dosis de cultura.
  3. Día 3: Compras y gastronomía

    • Vaya de compras por Myeongdong y pruebe la comida callejera coreana.
    • Descubra los mercados de Namdaemun o Dongdaemun para comprar recuerdos únicos.
  4. Día 4: Naturaleza y relax

    • Pasee por el río Cheonggyecheon.
    • Visite el monte Namsan y suba a la torre N Seoul para disfrutar de unas vistas impresionantes.
  5. Día 5: Excursión cultural

    • Haga una excursión de un día a la Aldea Folclórica Coreana para vivir una experiencia cultural enriquecedora.
  6. Día 6: Ocio y vida nocturna

    • Explore el distrito de Hongdae por su arte callejero, sus cafés y su vibrante vida nocturna.
    • Por la noche, descubra Gangnam para vivir una lujosa experiencia nocturna.
  7. Día 7: Relajación y cultura pop

    • Relájese en un jjimjilbang (balneario coreano).
    • Explore el mundo del K-pop visitando lugares emblemáticos de Gangnam.
  • Disfrute de las pistas de hielo al aire libre y de los festivos mercados navideños.
  • Visite los palacios nevados para disfrutar de mágicos paisajes invernales.
  • Caliéntese en los jjimjilbangs o disfrute de la reconfortante comida coreana.
  • Admire las luces navideñas y participe en las fiestas.
  • Explore las acogedoras cafeterías y librerías para disfrutar de un reconfortante descanso.
  • Asista a un concierto o musical para pasar una velada cultural memorable.
  • Visite el Palacio de Gyeongbokgung para conocer la historia de Corea.
  • Dé un paseo por el distrito de Myeongdong para saborear la modernidad de Seúl.
  • Descubra la cocina local probando el bibimbap o el kimchi jjigae en un restaurante tradicional.

¿Te vas pronto a Corea del Sur?

Descubra nuestras actividades en Seúl y Busan con nuestro socio GetYourGuide.

¿Le ha gustado nuestro artículo?

No dude en suscribirse a nuestro boletín gratuito y libre de spam.